La Unión de Campesinos exige una red de vigilancia en la venta del lechazo

Noticias Aranda
La Unión de Campesinos de Castilla y León exige una red de vigilancia que evite los fraudes en la venta de lechazos. Durante la época de Navidad aumenta la venta de lechazo y la Unión de Campesinos recuerda la importancia de vigilar el origen del lechazo puesto que en varias ocasiones se ha vendido lechazo de otros países como si fuese de Castilla y León. El colectivo pide un etiquetado claro y visible que señale el origen del lechazo y una mayor vigilancia en estos productos. También se avisa de la diferencia entre lugar de envasado y el de procedencia para evitar fraudes y confusiones entre los consumidores.
La organización recomienda consumir el lechazo de origen español por la proximidad y su relación calidad precio. El Consejo Regulador del Lechazo de Castilla y León ya cuenta con 422 ganaderías, 20 mataderos y 52 operadores comerciales registrados y con la comercialización anual de 762.000 kilos de carne protegida.