Más de 120 ornitólogos de España realizan en Montejo el censo de otoño

Noticias Aranda
Más de 120 ornitólogos de diversas provincias de España acudían el pasado fin de semana al Refugio de Montejo para realizar el censo provisional de otoño. Los resultado provisionales de este censo de otoño, el número 36 muestra, para sorpresa de los profesionales presentes la observación por primera vez en Castilla y León un coliazul cejiblanco, un pájaro procedente de los bosques boreales de la taiga siberiana y otras zonas del norte. Concretamente fue avistado en el término de Valdevacas por dos especialistas de Barcelona.
Se registraron al menos 1.364 buitres leonados; cifra provisional que, si se confirmara, sería la más alta para los censos de otoño. La mayor agrupación correspondió a Peña Portillo (primera parte), con 360 buitres en el anochecer del sábado y 363 en el amanecer del domingo, censados por el biólogo Félix Martínez Olivas.
La mayor agrupación de buitres negros, según los informes parciales recibidos hasta el momento, corresponde a 10 ejemplares en torno al comedero de Campo de San Pedro, registrados el día 12 por Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo.